domingo, 1 de abril de 2012

Existencialismo Ateo - Cristiano


En el existencialismo cristiano podemos ver reflejado la creencias religiosas, en la biblia, las costumbres que nos han inculcado y con las que hemos crecido, el existencialismo cristiano se basa en que hay alguien que hace posible que todo exista y es Dios, que gracias a él podemos vivir en este mundo, perdiendo un poco la angustia a morir, pues pasaremos a lo trascendental es decir cuando  fallezcamos iremos con él a otra vida, la vida eterna, y más que con él tenemos la posibilidad de salvarnos de todos los pecados, de los malos actos que cometamos es decir ante él debemos rendir cuentas de lo que hacemos, y  llevar una vida de acuerdo a los mandamientos de Dios.


El existencialismo ateo  son aquellos filosofos como Nietszche, Freud, Heidegger, Camus,Sartre, que nos hablan de como debe ser la vida del hombre, por ejemplo Nietszche habla que el hombre debe dejar los valores de un lado puesto que esto lo hace un ser decadente y no permiten el desarrollo libre del hombre, puesto que los valores como la humildad, bondad, etc, generan sentimientos de conformismo ante la vida y es ahí donde se pierde la esencia humana, para Nietszche se debe exaltar la vida ante cualquier cosa, Nietszche  dice que se debe vivir la vida Dionisiaca en donde resalta lo impulsivo, lo excesivo todo lo que satisfaga los deseos, en donde se viva la vida al máximo.

Nietszche, decía que el hombre debe superarse que debe de acabar con lo que esta encima de él por eso hablo de el super-hombre y la transvaloración y que había dos tipos de moral la de los señores que la moral individualista en donde debe ser superior a los demás y muestra la voluntad de poder y la moral de los esclavos que es aquella de las personas miserable que se conforman con cualquier cosa y han dejado a un lado la esencia del hombre puesto que han perdido su confianza a si mismos, por eso Nietszche decía que el super hombre es que lleva la moral de los señores y esto la transvaloración.

Otro personaje del existencialismo ateo es Simund Freud, quien hablaba del inconsciente, en donde decía que el hombre no solamente es un ser racional si no que tambien los instintos hacen parte de él en donde la racionalidad ya no era autónoma  sino  que también estaba influenciada por el inconsciente y pues los instintos.

Lo psíquico y la personalidad, Freud decía que el hombre se relaciona entre razón e instintos, lo físico y lo psíquico, es decir que por un lado esta la razón lo cual se puede explicar, pero por otro lado lo instintivo que son las satisfacciones de las necesidades.

Freud hablo del hombre mediante unas instancias psíquicas que tienen diferentes factores:  la cultura, educación, el ambiente, etc. estos son: El ello, Freud lo considero como los instintos que hay en el ser humano lo cuales hace que el ser humano busque como satisfacerlos. El yo, es la que controla lo que pide el ello, El super-yo es la educacion que se le ha dado sea por la familia o la sociedad, o de acuerdo a la cultura, es decir esas normas, leyes que se le van imponiendo al niño desde su nacimiento. Entonces de acuerdo con las tres instancias psíquicas se va formando la personalidad, pues lo que es capaz esa persona de controlas los deseos del ello de acuerdo del yo y del super- yo.


Otro personaje es Martin Heidegger, quien hablaba de la comprensión de la vida pues que el hombre el es unico ser capas de reflexionar ante la vida y que de acuerdo a esto se podía dar la existencia a los demás seres, pues las cosas no existen si el hombre no se pregunta por su existencia gracia a esto lo demás hace parte de él,  todo lo que esta alrededor del hombre tiene sentido por que el mismo hombre se lo da, entonces Heidegger decía que la existencia humana estaba relacionada por hombre- mundo.


La vida es la no indiferencia, pues el hombre el es único que le interesa reflexionar y la importancia  sobre su existencia, es el único que le interesa vivir o no. La vida es y le interesa ser, el hombre sabe que vive pero sabe que vivir hace que este buscando la manera de seguir viviendo. La vida es tiempo, el tiempo solo tiene importancia por el hombre se la ha dado pues sabe que con el tiempo la vida es corta es limitada y tiene que saber vivirla. La vida es la libertad, la vida es la única que tiene la capacidad de decidir si quiere vivir o no es autónoma de ella. La vida es angustia, la vida sabe que puede ser nada o finitud, entonces es sus ganas de seguir existiendo y eso le implica hacer lo que sea para poder seguir existiendo o si no ser parte de la nada.


Albert Camus, Habla del suicidio, el mayor problema , decir que la vida vale la pena o no, es difícil, pues hay muchos motivos por los cuales las personas deciden morir, por un lado hay personas que por desesperacion deciden que la vida no vale la pena y que es mejor morir otros que defienden sus ideales que a la misma vez es la pasion con la que viven como por ejemplo un hincha de un fútbol es capaz de morir por defender su equipo o en medio oriente personas que por su religión se inmolan, en lo atentados. igual son muchas la causas que puede haber detrás de un suicidio peor eso si son muy pocos lo que lo hacen por reflexion, por que realmente llegan aun punto en el que se genera una crisis por ejemplo que reflexionando de su vida sientan que no han hecho ni un poco de todo lo que algunas vez quisieron hacer, de todos sus deseos y sueños y que vean que no han podido realizar.


Jean Paul Sartre, el hombre y su existencia, la esencia es  lo que es: soy lo que hago la existencia lo que hago y siento, pero según Sartre conocer nuestra existencia implica separarse de ella, y es algo que no se puede hacer porque se pierde el sentido, es como cuando pensamos de por que vivimos, quienes somos, y más preguntas que nos cuestionan hace que perdamos el sentido de nuestra existencia en el mundo.


La libertad como única posibilidad, la existencia determina la esencia pues de acuerdo lo que hago es mi esencia, entonces es de ahí donde se dice que si no tengo existencia pues no hay esencia y no soy nada,  y como la existencia  determina la esencia el hombre es completamente libre de hacer su esencia y darle sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario